Apoyo a asociaciones de juristas y abogados del Norte de África

Lugar Entidad: ideaborn slLugar Etiquetas: Estado de Derecho y Justicia

Info
Info
Descripción
Mapa
Más países
  • Fechas (inicio/fin) : 1 de agosto a 30 de noviembre de 2001
    Valor del proyecto (EURO): 20.000
    Origen de los fondos: Consejo General de la Abogacía Española (CGAE), Universidad de Barcelona, ideaborn
    Nombre del cliente: ideaborn
    Nombre de los miembros: Instituto de Derechos Humanos de Catalunya
  • This post is also available in: FR (FR) EN (EN)

    Asistidos por el Consejo General de la Abogacía y el Instituto de Derechos Humanos de Cataluña (IDHC), Ideaborn concebió y ejecutó este Programa de apoyo activo a juristas de Argelia y Marruecos.
    La primera fase consistió en un estudio que analizaba los marcos constitucionales de la Unión Árabe del Magreb, así como los instrumentos disponibles para la protección de los Derechos Humanos. Se concedió especial importancia a los proyectos existentes de formación de formadores y divulgación de los Derechos Humanos.
    La investigación fue utilizada para preparar un ciclo de conferencias en Barcelona en noviembre de 2001, ciclo en el cual se abordaron temas como la necesidad de dar apoyo a las iniciativas locales sobre la independencia del poder judicial y de los jueces y abogados y el aprendizaje y respeto de las leyes locales por parte de la policía en los centros de detención y los funcionarios públicos en los centros penitenciarios.
    Entre otras, se llevaron a cabo las siguientes actividades:
    – Identificación de actores en el ámbito del fortalecimiento de la independencia de jueces y abobados en Argelia y Marruecos.
    – Identificación de contrapartes en Europa.
    – Elaboración, impresión y difusión de estudio preparatorio.
    – Coordinación de conferencias en la sede de Ideaborn en Barcelona con ponentes europeos y africanos.

    Tipo de servicios prestados

    Experto en justicia y Derechos Humanos – Jefe de equipo

    Equipo de expertos

    Organización del ciclo de conferencias