Programa de Construcción de Paz en Colombia (ProPaz) Componente 2

Lugar Entidad: ideaborn slLugar Etiquetas: Construcción de Paz y Buen Gobierno

Info
Info
Descripción
Mapa
  • País: Colombia
    Fechas (inicio/fin) : 08/2018 - 11/2020
    Valor del proyecto (EURO): 2.710.790
    Origen de los fondos: GIZ
    Nombre del cliente: GIZ
    Nombre de los miembros:  Ambero Consulting Gesellschaft mbH, Como Consult GmbH
  • This post is also available in: FR (FR) EN (EN)

    El objetivo general del PROPAZ es contribuir a la reconstrucción legal e histórica del conflicto armado. El objetivo específico es ayudar a implementar el acuerdo de paz de una manera participativa y eficiente. Esta tarea se aborda a través de 5 componentes: (i) la paz territorial; (ii) justicia transicional y memoria histórica a través de la reconstrucción legal e histórica del conflicto armado; (iii) apoyo a la búsqueda de personas desaparecidas; (iv) reparación de víctimas y restitución de tierras; y (v) fortalecimiento de capacidades para la paz en zonas de post conflicto, este último ejecutado mediante cooperación delegada de la Unión Europea.

    Este contrato implica la puesta en marcha y ejecución del componente 2 de PROPAZ: Justicia Transicional (JT) y Memoria Histórica (MH) a través de la reconstrucción legal e histórica del conflicto armado. La estrategia está articulada en torno a siete grandes objetivos, el primero de ellos el fortalecimiento de la coordinación horizontal y vertical en el sistema de organizaciones e instancias involucradas en la implementación de las Políticas de Paz. El segundo es el desarrollo organizacional con un conjunto de intervenciones orientadas a fortalecer capacidades organizacionales en cuanto a sus funciones de JT y MH. Un tercer objetivo del contrato es consolidar y/o fortalecer las capacidades de estructuras locales / regionales para su involucramiento en los procesos de paz, JT y MH. El cuarto es la operativización de las Políticas de Paz relacionando los aspectos de MH a la promoción de una cultura de paz y el quinto objetivo focalizar en el intercambio y aprendizaje colectivo como estrategias para el desarrollo de competencias entre los beneficiarios directos e intermediarios del campo de acción. El sexto objetivo es ampliar la base social de los procesos a implementar en el marco del campo de acción de JT y MH, así como compensar una posible pérdida de relevancia de las Políticas de Paz en la futura agenda gubernamental. Por último y de cara a la sostenibilidad, el séptimo objetivo del contrato es con PROPAZ es optimizar el uso de los recursos disponibles para lograr impactos duraderos en aspectos clave del campo de acción.

    Tipo de servicios prestados:

    • Dirección del eje de memoria histórica (MH) mediante una experta local de larga duración
    • Planificación estratégica de la Comisión de Esclarecimiento Histórico mediante un experto local de corta duración
    • Estrategia de persecución penal de delitos sexuales para la Jurisdicción Especial de Paz (JEP) mediante dos expertas locales de corta duración
    • Respaldo (backstopping) técnico, conceptual y logístico al proyecto desde sede de Bogotá.